Descripción del área



EL MUNDO DE LA VIDA.


Como los mas de dos millones de organismos vivos conocidos, tu estas vivo. Las Ciencias Naturales se encargan del estudio del mundo de la vida, asi que tu eres gran parte las Ciencias Naturales. Conoces mucho acerca de ti mismo, por ejemplo sabes que estas formado por muchas partes, como nervios, piel, musculos, además sabes que estas creciendo y desarrollándote, por lo tanto necesitas energía para realizar tus actividades.


Quizás has observado que los organismos con los que convivimos en este planeta, poseen diferentes rasgos físicos, aun asi tienen mucho en común con nosotros. Ellos tambien están compuestos de diferentes partes y requieren energía para crecer y realizar sus funciones. En la clase de ciencias naturales conoceremos acerca de las características que compartimos todos los sistemas vivientes.


Como sistemas vivientes necesitamos relacionarnos, interactuar con otros seres vivos, sin duda, el alimento que consumimos es un ejemplo de ello. El conocer las diferentes formas en que los organismos vivos interactuamos unos con otros, es un aspecto importante de las ciencias naurales, tal conocimiento te ayudará en el presente y en el futuro en la toma de desiciones informadas y responsables acerca del ambiente.




Espero te motives por el conocimiento que las ciencias naturales puedan ofrecerte, que analices y que te sientas estimulado para ir mas allá de los hechos y términos, comprendiendo el mundo de la vida como un todo del que tu eres parte. No estés satisfecho hasta que te plantees y respondas las preguntas: "cómo", "porqúe", "que pasaría si"...




Ahora es momento de empezar, te deseo un aprendizaje exitoso, que no solo te estimule intelectualmente, sino que tambien te ofrezca el conocimiento que dará como resultado una conciencia expandida acerca de ti mismo y de tu relación con otras formas de vida.










lunes, 30 de mayo de 2011

Semana 11: Portafolio del estudiante(Publicación en el blog), autoevaluación.

AUTOEVALUACIÖN:
 Describe tu nivel de desempeño. Teniendo en cuenta que 1 es la nota mínima y 5 la máxima. Al final encuentra  el promedio  entre los valores asignados.

ASPECTOS A EVALUAR / PERIODO
P1
P2
P3
P4
CONOCIMIENTO CONCEPTUAL




1.     Reflexiono, analizo, comprendo y me apropio de los conocimientos estudiados en el área.




2.     Utilizo las competencias lingüísticas con el propósito de comunicar mi postura respecto a las tareas problematizadoras de la secuencia de enseñanza aprendizaje.




3.     Comprendo y asimilo temas vistos en la asignatura y lo demuestro en el desarrollo de actividades y/o evaluaciones.




4.     La propuesta de la clase me motiva a capacitarme más (profundizar) y ampliar mis conocimientos.




5.     Dedico el tiempo suficiente para revisar y repasar contenidos de la asignatura.




CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL




1.     Aplico los conocimientos adquiridos en el desarrollo de las tareas problematizadoras.




2.     Utilizo adecuadamente los materiales.




3.     Consulto y cumplo con todos los trabajos asignados.




4.     Presento informes y diarios de clases a tiempo, completas y actualizadas.




5.     Trabajo en equipo de manera responsable y organizada.




CONOCIMIENTO ACTITUDINAL




1.     Atiendo con disposición las clases.




2.     Participo y hago aportes que enriquecen la clase.




3.     Contribuyo a tener un buen ambiente en el aula (normas, respeto, colaboración, participación, solidaridad, puntualidad, presentación personal, compromiso, disciplina, aseo…)




4.     Reviso constantemente mi desempeño en la  asignatura y me propongo metas para avanzar en  mi aprendizaje.




5.     Corrijo errores presentados en el desarrollo de las actividades y atiendo sugerencias del maestro para mejorar mi desempeño.




No hay comentarios:

Publicar un comentario